
La fiebre del oro llegó al desierto y Coober Pedy se convirtió en subterránea
Hubo una época en la que la fiebre por el oro enfermó a muchos hombres y mujeres en todo el mundo. Buscaban bajo tierra lo que hiciera posible su subsistencia y Coober Pedy no fue la excepción. Estamos en una ciudad pequeña de Australia, en medio de la nada y abrazada al caluroso desierto en el norte de Australia Meridional. Coober Pedy se fundó por los buscadores de tesoros, haciendo de ella la capital mundial del ópalo.
Cientos de minas se acurrucan a la sombra de un clima soleado, en exceso añadiría, alcanzando temperaturas de 45 grados centígrados. Su población no alcanza los 2.000 habitantes, los cuales, siguen viviendo en la mayoría de este singular mineral. No obstante, tras muchas décadas haciendo agujeros en el suelo, han encontrado otro medio para ganarse la vida: el turismo. Muchos son los curiosos que se acercan hasta aquí para vivir de primera mano una experiencia única, la de un topo que no sale de su madriguera.

Un vehículo nos da la bienvenida en Coober Pedy, Australia
El nombre de Coober Pedy proviene de un término local aborigen, kupa-piti. Su significado es el charco de los chicos. La ciudad es famosa porque, en su mayoría, los habitantes viven bajo tierra, en viejas minas que han sido rehabilitadas para utilizarlas como viviendas.
Se funden dos frentes en el mismo lugar: los yacimientos en manos de grandes empresas mineras, con sus correspondientes maquinas punteras de extracción, y los mineros que buscan en solitario un golpe de suerte que les haga encontrar la ansiada riqueza.

Ejemplo de una casa en Coober Pedy, la capital mundial del ópalo en Australia
Esta zona del planeta, tan inhóspita como alejada, ha dado lugar a utilizarse como escenario para algunas producciones cinematográficos. Un ejemplo lo podemos encontrar en la película de ciencia ficción Pitch Black, protagonizada por el musculoso actor Vin Diesel (al que hemos podido ver recientemente en pantalla en A todo gas 5).
La nave nodriza en la que se transportaba al fugitivo Riddick tuvo un aterrizaje forzoso después de una nube de asteroides. Los supervivientes debían sobrevivir en un planeta desértico con tres soles, donde nunca era de noche. Coober Pedy es una buena localización, ¿no creéis?

Una nave empleada en la película de ciencia ficción Pitch Black descansa en Coober Pedy
Casi todo aquí está bajo tierra. Las paredes de roca protegen a los ciudadanos del intenso calor durante el día y del frío extremo que acuchilla la espalda por las noches. Muestra de ello son los bares, unos establecimientos donde se puede tomar algo, charlar con los vecinos o incluso jugar al billar con la sonrisa alojada en nuestras mejillas. Aunque no lo hayamos dicho antes, lo hacemos ahora: abstenerse los claustrofóbicos.

Todo en Coober Pedy es subterráneo, incluso los bares con sus billares
Si lo nuestro es la cultura, podemos acercarnos hasta la biblioteca de la ciudad y adquirir algún libro para proseguir con nuestro viaje de forma más amena. Seguro que también podréis elegir alguna postal muy original para vuestros familiares y amigos o, por qué no, algún tomo en el que podáis aprender algo más acerca de la historia de Coober Pedy.

Podemos comprobar cómo las bibliotecas en Coober Pedy también están bajo tierra
Por último, nos quedaría hablaros de los hoteles existentes. Disponen de todas las comodidades necesarias, a excepción de ventanas en las habitaciones como es lógico, y pueden convertirse en el lugar idóneo para pasar unas vacaciones inolvidables. Debéis saber, por si os interesa, que nuestra estancia puede tener un aliciente digno de un aventurero. ¿No me creéis?
Podemos pedir un pico y una pala y, junto con los permisos correspondientes, tendremos la ocasión de cavar como un experimentado minero en busca de ópalo. Pueden pasar dos cosas: que cavemos y cavemos y sólo contribuyamos a crear nuevas habitaciones para el hotel, o bien que hallemos todo el mineral que no se haya encontrado con anterioridad.

En Coober Pedy, Australia, podemos conocer sus entresijos a través de túneles
¿Trato hecho?
Más información | Coober Pedy (en inglés)
Visto en Wikipedia
Fotografías | Duremy, Disordered, Landercasped, Damn Cool Pictures, Cien Ladrillos y Las New England
A vista de pájaro | Google Maps
El artículo Coober Pedy, conviértete en minero en el desierto de Australia aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.