Quantcast
Channel: Australia – Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

El Puente del Puerto de Sidney une su bahía

$
0
0
Hermosa fotografía nocturna del puente del puerto de Sidney, Australia

Hermosa fotografía nocturna del puente del puerto de Sidney, Australia

En caso de volar a Oceanía, tarde o temprano acabaremos en la capital de Australia, la coloreada Sidney. Lo primero que buscarán nuestros inquietos ojos será el camino para llegar a la Ópera de Sidney, el edificio más característico del país. Muy cerca de ella y visible desde prácticamente toda la bahía, se erige arrogante el Puente del Puerto de Sidney, Sydney Harbour Bridge en inglés.

Este impresionante gigante de acero fue inaugurado el 19 de marzo de 1932, tras más de 8 largos años de duro trabajo. Su función es la de salvar el agua de la bahía y unir la costa norte con el centro financiero de la capital de la tierra de los canguros. La longitud del puente es de 1.149 metros y se reduce hasta los 503 si contamos únicamente el tramo que recorre sobre el agua. La altura disponible para hacer posible el paso de las embarcaciones es de 49 metros, mientras que la altura máxima de su arco alcanza los 134 metros.

Podemos subir al Puente del Puerto de Sidney y deleitarnos con espectaculares vistas

Podemos subir al Puente del Puerto de Sidney y deleitarnos con espectaculares vistas

Desde el año 1998 y si no tenemos miedo a las alturas, cabe la posibilidad de subirnos al Puente del Puerto de Sidney. Pasando por caja eso sí. Seremos provistos con un traje para protegernos del frío y del viento. Las medidas de seguridad son altas, en este sentido no hay por qué preocuparse. Subiremos por la torre sureste y cuando lleguemos a su cresta, estaremos afianzados en todo momento con una línea de vida. Las vistas desde allí arriba son espectaculares, dignas de grabarlas en la retina y proyectarlas en nuestra memoria una y otra vez.

En España, el 31 de diciembre, la primera edición de los telediarios siempre arranca con la misma imagen: los fuegos artificiales de Sidney. Debido a la diferencia horaria, los australianos comienzan el año antes que nadie y lo festejan por todo lo alto con unos bellos artificios que son lanzados desde este puente.

Fuegos artificiales sobre el Puente del Puerto de Sidney para celebrar el nuevo año

Fuegos artificiales sobre el Puente del Puerto de Sidney para celebrar el nuevo año

Las cuatro torres que se encuentran en la orilla son de piedra, concretamente de granito, extraído en la cantera de la localidad de Moruya. Son obra del arquitecto escocés Thomas S. Tait y se elevan hasta una altura de 89 metros.

En el lado opuesto a la Opera House, muy cerca de las dos torres, descansa un pequeño parque de atracciones de estilo retro, con un aire de circo añejo con atracciones de las de antes, donde la magia del envoltorio era más importante que la altura o su peligrosidad. La entrada al recinto es  gratuita y aunque sólo sea por echar un vistazo, merece la pena acercarse hasta aquí.

Extraordinaria fotografía aérea que muestra la bahía y el Puente del Puerto de Sidney

Extraordinaria fotografía aérea que muestra la bahía y el Puente del Puerto de Sidney

El puente nos sirve de guía, de brújula para situarnos y orientarnos sin perder tiempo. Parece grande y en efecto lo es y es una de esas construcciones que por más que las miremos, no dejará de sorprendernos.

Está situado en la zona más bonita del centro de Sidney y junto con la playa de Bondi Beach es lo más atractivo de la ciudad. Si os gusta la cultura, deciros que en sus alrededores nos aguardan algunos museos interesantes, como es el caso del Museo de Arte Contemporáneo o el Museo de Sidney.

Más información | Wikipedia (en inglés)
Fotografías | Viaje Oceanía, Wikimedia, Mi Australia y No Radar
A vista de pájaro | Google Maps

El artículo El Puente del Puerto de Sidney une su bahía aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles